La Trampa del Todo o Nada: Cómo Hacer Menos Ejercicio Puede Traer Mejores Resultados

11/18/20251 min leer

woman standing surrounded by exercise equipment
woman standing surrounded by exercise equipment

La Perspectiva Minimalista en el Ejercicio

En nuestra búsqueda por alcanzar una mejor forma física, muchas veces caemos en el pensamiento de "todo o nada". Nos convencemos de que si no podemos dedicar horas a la semana al ejercicio, entonces no vale la pena. Este enfoque puede estar perjudicando nuestra relación con el ejercicio y nuestro bienestar general.

Errores Comunes que Podemos Evitar

Durante años, cometí el error de pensar que solo los entrenamientos intensos y prolongados podían ofrecer resultados. Esta creencia me llevó a una relación tóxica con el ejercicio, donde cada sesión se convertía en una carga en lugar de algo placentero. La clave está en entender que lo importante no es la cantidad de ejercicio, sino la calidad y la consistencia.

Regulación del Cortisol y Su Impacto en Nuestra Salud

Un factor crucial que descubrí en este camino es el papel del cortisol, conocido como la hormona del estrés. Realizar ejercicio excesivo puede elevar los niveles de cortisol, lo que puede tener efectos negativos en nuestro cuerpo y mente. Al adoptar un enfoque más minimalista hacia el ejercicio, logré regular mejor esta hormona y mejorar mi bienestar general. A veces, ejercitarse menos pero con un enfoque más consciente y enfocado puede ser más beneficioso que un programa de entrenamiento extenso pero estresante.

Entonces, ¿cómo podemos, entonces, ajustar nuestra manera de ejercitarnos y aún así obtener resultados satisfactorios? La respuesta radica en escuchar a nuestro cuerpo y no compararnos continuamente con los estándares que encontramos en las redes sociales. En lugar de entrenar cinco veces a la semana, quizás una rutina de tres días con ejercicios bien estructurados y descanso adecuado puede ser suficiente para ver cambios positivos.

En conclusión, hacer menos ejercicio, pero de manera más enfocada y consciente, no solo ayuda a obtener mejores resultados sino que también mejora nuestra relación con el ejercicio. Es momento de salir de la trampa del todo o nada y encontrar un enfoque más equilibrado que beneficie nuestro bienestar físico y mental.